Management Response

: Colombia
: 2021 - 2024 , Colombia (CO)
: evaluación sobre la utilización del trazador presupuestal
:
: Colombia
:

La evaluación institucional sobre la utilización del Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres presenta una sección de recomendaciones basadas en los hallazgos y en las conclusiones de la evaluación. Estas recomendaciones están estructuradas por criterio de priorización, identificando actores vinculados con las mismas. Considerando el alto número de recomendaciones, la respuesta de gestión se concentra en las recomendaciones priorizadas por la Oficina. Además, considerando que el proyecto bajo el cual se financiaban intervenciones específicas para apoyar la implementación del Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres ha finalizado, el conjunto de acciones de respuesta a las recomendaciones se gestionará como parte de iniciativas corporativas bajo las cuales se pueda dar continuidad a algunas intervenciones concretas.

: Approved
Recommendation: Fortalecer y profundizar la alianza entre instituciones nacionales y la cooperación técnica de ONU Mujeres en el marco de una estrategia más amplia de transversalización del enfoque de género
Management Response: ONU Mujeres en cumplimiento de sus mandatos corporativos mantiene acciones constantes para apoyar la transversalización del enfoque de género en distintos niveles tanto del Gobierno como del Estado, así como a nivel de socios estratégicos en la implementación de intervenciones claves que permitan acelerar la igualdad de género. Por tanto, no prioriza esta recomendación a nivel de repuesta de gestión.
Description:
Management Response Category: Rejected
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Capacity development
Organizational Priorities: Operational activities
UNEG Criteria: Gender equality
Key Actions
Key Action not added.
Recommendation: Profundizar en la institucionalización de los procesos apoyados por ONU Mujeres. Esto implica reforzar la estrategia de movilización de recursos para favorecer un mayor alcance del TPEM a nivel de país
Management Response: ONU Mujeres ha logrado sostener acciones que promuevan la planificación y la presupuestación con enfoque de género como una acción clave para acelerar la igualdad de género. Por tanto, promueve la priorización de iniciativas como el Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres en distintos espacios o instrumentos vinculados con la agenda de género en el país.
Description:
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Capacity development
Organizational Priorities: Operational activities
UNEG Criteria: Gender equality, Sustainability, Effectiveness
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Continuar consolidando alianzas con socios claves como el DNP y el VMM con la finalidad de promover una estrategia conjunta de promoción y de seguimiento a la implementación del Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres con la finalidad de ampliar su alcance. ONU Mujeres Colombia 2025/12 Initiated
Recommendation: Implementar programas de capacitación continua en temas de género y trazabilidad presupuestaria para el personal de las entidades territoriales y nacionales
Management Response: ONU Mujeres mantiene un fuerte compromiso con el fortalecimiento de capacidades y la gestión de conocimiento, por lo que entre sus acciones promueve iniciativas enfocadas en impulsar procesos de formación y comunidades de prácticas para ampliar la democratización de la información y el conocimiento requerido para detonar acciones transformadoras. Por tanto, no prioriza esta recomendación a nivel de repuesta de gestión.
Description:
Management Response Category: Rejected
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Capacity development
Organizational Priorities: Operational activities
UNEG Criteria: Effectiveness, Gender equality
Key Actions
Key Action not added.
Recommendation: Diseñar e implementar un sistema integral de medición y monitoreo de los avances del TPEM
Management Response: ONU Mujeres en el marco de alianzas establecidas con socios claves como el DNP, promueve acciones enfocadas en fortalecer la perspectiva de género en herramientas de monitoreo y de evaluación para programas y políticas públicas. Por lo que cuenta con propuestas a nivel de metodologías y de herramientas que pueden ser escalables para monitorear el avance frente al Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres.
Description:
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Evidence, Data and statistics
Organizational Priorities: Operational activities
UNEG Criteria: Gender equality, Effectiveness, Impact
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Promover la utilización de herramientas desarrolladas como el Esquema de evaluación frente a la utilización del Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres o el Escáner de Transversalización del Enfoque de Género en Proyectos de Inversión. Así como el ChatBot para consulta y seguimiento. ONU Mujeres Colombia 2025/12 Initiated
Recommendation: Promover la cooperación descentralizada entre las entidades territoriales, facilitando el intercambio de buenas prácticas y recursos.
Management Response: ONU Mujeres para el cumplimiento de sus mandatos comparativos dispone de una estrategia territorial a través de la cual busca atender las necesidades y reacciones a las potencialidades de las entidades territoriales. Incluyendo iniciativas basadas en el intercambio de experiencias y de buenas prácticas. Por tanto, no prioriza esta recomendación a nivel de repuesta de gestión.
Description:
Management Response Category: Rejected
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Knowledge management, South-South cooperation
Organizational Priorities: Partnership
UNEG Criteria: Effectiveness, Gender equality, Sustainability
Key Actions
Key Action not added.
Recommendation: Establecer mecanismos formales de participación para la sociedad civil en el proceso de planificación, implementación y evaluación del TPEM
Management Response: ONU Mujeres mantiene un fuerte compromiso por promover la participación de organizaciones de la sociedad civil y de organizaciones de mujeres en espacios de toma de decisión y en procesos enfocados en promover propuestas para acelerar la igualdad de género. En el marco de esta experiencia ha establecido estrategias para formalizar mecanismos de participación, las cuales pueden ser replicables para lograr formalizar la participación en la planificación, la implementación y la evaluación del Trazador Presupuestal para la Equidad de las Mujeres.
Description:
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Not applicable
Operating Principles: Advocacy
Organizational Priorities: Operational activities
UNEG Criteria: Sustainability, Gender equality, Effectiveness, Relevance
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Promover desde las diferentes instancias territoriales y sectoriales de consulta con representación de mujeres, la consulta y análisis del Trazador Presupuestal para la Equidad de la Mujer, como herramienta para la cualificación de su participación en estas instancias, de cara a la transversalización del enfoque de género en la gestión de lo público, para su cualificación, mayor pertinencia y transparencia. ONU Mujeres Colombia 2025/12 Initiated